· Pareja
.Vínculos afectivos
Una pareja (par) es un
conjunto de dos personas, animales o cosas
que mantienen entre sí algún tipo de relación o semejanza.
El término suele ser
asociado a la relación sentimental que existe entre dos personas. Un noviazgo o el matrimonio suponen la
existencia de una pareja. La composición
más habitual de las parejas es heterosexuales, aunque las parejas homosexuales
gozan de un reconocimiento social y jurídico cada vez mayor.
Cabe destacar que la pareja
hace referencia al vínculo amoroso y no al estatus jurídico de la
relación: hay parejas circunstanciales, otras que mantienen un noviazgo,
algunas llegan al matrimonio, etc.
La identificación como vínculo afectivo
Los seres humanos nacemos indefensos e incompletos. Es decir, ningún niño puede nacer y sobrevivir sin los cuidados de una persona que lo proteja, generalmente ésta función está a cargo de la familia, siendo generalmente los padres son quienes cumplen la función de cuidadores principales. Es así como dentro de ese núcleo, el individuo termina de formarse.
Los seres humanos nacemos indefensos e incompletos. Es decir, ningún niño puede nacer y sobrevivir sin los cuidados de una persona que lo proteja, generalmente ésta función está a cargo de la familia, siendo generalmente los padres son quienes cumplen la función de cuidadores principales. Es así como dentro de ese núcleo, el individuo termina de formarse.
Hay teorías que consideran
que los seres humanos no nacen siendo miembros de la sociedad, y que es
mediante el proceso de socialización que se llega a serlo convirtiéndose
en persona.
Durante éste período de la socialización es que incorpora el lenguaje, y a través de él
incorporamos la identidad, la realidad y la sociedad.
Todo lo que percibe el bebé es a partir de lo que recibe:
su único mundo, su única realidad posible es la transmitida por quienes lo
sociabilizan identificándose a su
vez con ellos. Este proceso está comprendido en un marco de afecto, por el
vínculo que se tiene con quienes socializan, es decir la familia donde está el
sujeto.
Se considera que todo grupo humano se compone de personas que interactúan de diferente manera.
Cuando las interacciones sociales se continúan
en el tiempo, las personas quedan ligadas por un “conjunto de expectativas mutuas” y se puede decir que hay entre
ellas una relación.
Se considera que todo grupo humano se compone de personas que interactúan de diferente manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario